LOS BLOGS
ISABEL
¿Quién es el autor del blog?
Roser Batlle.
¿Cuál es su relación con la educación y las TIC?
Es pedagoga, emprendedora social, autora o coautora de diversas publicaciones educativas. En 2008, fue elegida como emprendedora social de Ashoka, para desarrollar el proyecto de promoción y difusión del aprendizaje-servicio en España.
¿A quién va dirigido el blog?
A todos los ámbitos de la sociedad, concretamente en los contextos: Educación para la Ciudadanía, Emprendimiento Social, Organizaciones Sociales, Educación No Formal, Voluntariado, Comunidades de Aprendizaje e Inserción Laboral.
¿Qué ofrece?
Ofrece formación en ApS (conferencia ApS, jornada ApS, taller ApS, curso ApS), asesoramiento en ApS (¿cómo crear un grupo impulsor?, ¿cómo mover el ApS en el municipio?), formación en comunicación en público.
¿Cuáles son los apartados fundamentales que recoge?
El blog trata principalmente sobre Aprendizaje-Servicio: qué es, dudas frecuentes, dónde está, cómo se hace, experiencias y qué ofrece.
¿Por qué consideras el blog interesante en tu desarrollo profesional?
Este blog es interesante porque fomenta el emprendimiento social y transmite la labor de entidades sociales que fomentan la educación no formal, el voluntariado y la inserción laboral.
roserbatlle.net
¿Quién es el autor del blog?
César Poyatos Dorado.
¿Cuál es su relación con la educación y las TIC?
Asesor pedagógico en escuelas católicas. Profesor asociado UAM (Universidad Autónoma de Madrid) en el departamento de didácctica y teoría de la educación desde septiembre de 2017. Además, posee un máster en tecnologías de la información y la comunicación en Educación y Formación. Ha sido profesor de ESO durante 15 cursos impartiendo las asignaturas de Física y Química, TPR y TIC en el colegio San Diego y San Vicente de Madrid. Ha administrado y dinamizado la sección de web 2.0 de Educared y el portal Curalia de Fundación Telefónica.
¿A quién va dirigido el blog?
Tanto a padres/madres, como alumnos/as y profesores/as.
¿Qué ofrece?
Imparte una gran variedad de cursos y talleres centrados en las TICs.
¿Cuáles son los apartados fundamentales que recoge?
Su información personal y profesional, sus ponencias, colaboraciones, cursos y talleres, publicaciones y premios.
¿Por qué consideras el blog interesante en tu desarrollo profesional?
Este blog es interesante porque aborda el aprendizaje móvil, la integración en el ámbito educativo de la realidad aumentada, o técnicas d enseñanza y aprendizaje en red, entre otros temas.
pyrox.es
DANIEL
¿Quién es el autor del blog?
Manuel Area Moreira.
¿Cuál es su relación con la educación y las TIC?
Catedrático en el departamento de didáctica e investigación educativa en la Facultad de Educación de la Universidad de la Laguna donde imparte la materia de "Tecnología Educativa". Dirije al grupo de investigación denominado "Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías". Es director académico del máster oficial "Educación y TIC".
¿A quién va dirigido el blog?
A docentes e investigadores en educación.
¿Qué ofrece?
Difunde trabajos académicos sobre la educación y las TIC, noticias variadas y productos académicos y reflexiones generados por su autor.
¿Cuáles son los apartados fundamentales que recoge?
Inicio (donde se encuentran sus publicaciones), información sobre el blog e información sobre el autor.
¿Por qué consideras el blog interesante en tu desarrollo profesional?
Este blog es interesante por que encontramos investigaciones, publicaciones, conferencias y noticias relacionadas con la Educación, diseñando y desarrollando el eLearning.
ordenaula.org
¿Quién es el autor del blog?
Débora Kozak.
¿Cuál es su relación con la educación y las TIC?
Comenzó como maestra de educación inicial. Mientras tanto, continuaba su segunda carrera: Ciencias de la Educación. Al poco tiempo, de dedicó a la formación docente de ingenieros y luego a la de futuros maestros.Siempre le interesó las innovaciones, por ello se terminó acercando a las nuevas tecnologías para comprender su relación con la escuela.
¿A quién va dirigido el blog?
A los docentes y familias.
¿Qué ofrece?
Ofrece a los docentes y padres la acción de reflexionar, debatir e intercambiar ideas acerca de la escuela.
¿Cuáles son los apartados fundamentales que recoge?
Su información personal y profesional, enseñar y aprender, escuela y TIC, vínculos, la docencia y para poder contactar con ella.
¿Por qué consideras el blog interesante en tu desarrollo profesional?
Este blog es interesante por que pretende la mejora del funcionamiento de la escuela a través de la coordinación entre los docentes y los padres en las TIC.
pensarlaescuela.com
LOURDES
¿Quién es el autor del blog?
Rosa Liarte Alcaine.
¿Cuál es su relación con la educación y las TIC?
Es licenciada en historia por la Universidad de Málaga. Ha ejercido durante dos años como profesora de Geografía e Historia en el IES Vega de Mijas y otros dos, en el IES Las Lagunas. En 2014, marchó al IES Cartima, un IES de nueva creación de la Junta de Andalucía, donde el ABP y la innovación educativa es su principal meta. Tanto en este último centro como en el IES Eduardo Janeiro, fue coordinadora TIC.
¿A quién va dirigido el blog?
A docentes y alumnos.
¿Qué ofrece?
Lo que principalmente ofrece es material didáctico para toda la etapa secundaria.
¿Cuáles son los apartados fundamentales que recoge?
Inicio, cursos que ofrece, insignias, blogs, calendario, contacto e información sobre la autora.
¿Por qué consideras el blog interesante en tu desarrollo profesional?
Este blog es interesante porque utiliza Apps educativas en el aula en el que intenta innovar a través de nuevas tecnologías las clases en el día a día.
leccionesdehistoria.com
¿Quién es el autor del blog?
Santiago Moll.
¿Cuál es su relación con la educación y las TIC?
Licenciado en Filología Hispánica y actualmente ejerce como profesor en un instituto de secundaria en Badalona. Afirma que mientras tenga fuerzas, ganas, ilusión y determinación, "Justifica tu respuesta" será una puerta abierta para la educación, una educación de todos y para todos, en la que tú tienes mucho que decir.
¿A quién va dirigido el blog?
A docentes.
¿Qué ofrece?
Ofrece cursos online, consejos sobre educación emocional, consejos para docentes, artículos de opinión, técnicas de estudio, nuevas tecnologías, resolución de conflictos y aprendizaje cooperativo.
¿Cuáles son los apartados fundamentales que recoge?
Apartados de blog, cursos online, tienda contacto e información tanto personal como profesional.
¿Por qué consideras el blog interesante en tu desarrollo profesional?
Este blog nos parece interesante por que ayuda al docente a mejorar la práctica en el aula mediante sus cursos online y a descubrir nuevas metodologías para conquistar a los alumnos.
justificaturespuesta.com
JAVIER
¿Quién es el autor del blog?
Aníbal de la Torre Espejo.
¿Cuál es su relación con la educación y las TIC?
Profesor EESS matemáticas semipresencial personas adultas, coordinador/moderador (lista "eLearning y Tecnologías aplicadas a la Educación"), coordinador equipo dinamización del Mooc sobre competencia S TEM, tutor curso online "Flipped Classroom, un nuevo modelo pedagógico, coordinador TIC y coordinador general Enseñanzas online en Andalucía.
¿A quién va dirigido el blog?
A docentes.
¿Qué ofrece?
Opiniones personales, publicaciones, tutoriales, manuales, guías de educación.
¿Cuáles son los apartados fundamentales que recoge?
Inicio, documentación, contacto e información personal y profesional.
¿Por qué consideras el blog interesante en tu desarrollo profesional?
Este blog es interesante por que el autor utiliza sus propios conocimientos de las TIC ayudando a todos sus usuarios especialmente a personas adultas que han crecido sin TICS y se han visto en mundo renovado y tecnológico.
adelat.org
¿Quién es el autor del blog?
Fernando Trujillo Sáez.
¿Cuál es su relación con la educación y las TIC?
Doctor en filología inglesa y profesor titular de Universidad en el departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura. Imparte clases en la facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta (Universidad de Granada). Ha sido dinamizador en Educacontic, el blog sobre TIC y educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y fue responsable de la difusión del programa "Profundiza" en Andalucía.
¿A quién va dirigido el blog?
A toda la población.
¿Qué ofrece?
Ofrece en Educación (aprendizaje cooperativo, centros educativos, competencias básicas, educación bilingüe, educación expandida, educación lingüística, español como nueva lengua, formación inicial del profesorado, género y coeducación, formación permanente del profesorado, interculturalidad, literacidad y pluri- y multilingüismo), Proyectos (conecta13, ABP y proyectos, anuncios de novedades, investigación y libros) y Congresos y Jornadas.
¿Cuáles son los apartados fundamentales que recoge?
Inicio, blog, educación, proyectos, congresos y jornadas, vida digital y 2.0 y redes sociales.
¿Por qué consideras el blog interesante en tu desarrollo profesional?
Este blog consideramos que es interesante por que se utiliza nuevas metodologías juntos con las TIC para aportarlas a la educación como las ABP y da a conocer sus nuevos proyectos sobre las lenguas.
fernandotrujillo.es
JENIFER
¿Quién es el autor del blog?
Manuel Velasco.
¿Cuál es su relación con la educación y las TIC?
Entre los años 2004-2014 ha ejercido como profesor de Educación Física, Educación infantil y lengua inglesa, se sacó el grado de Educación primaria. En 2018 se sacó el máster en Diseño Tecnopedagógico.
¿A quién va dirigido el blog?
A los docentes, las familias y niños.
¿Qué ofrece?
Ofrece videos, consejos, apps para la educación y libros tanto para docentes como para los niños.
¿Cuáles son los apartados fundamentales que recoge?
Información del blog y del autor, información sobre el trabajo del docente, videos para educar, las TIC Y TAC, libros para docentes y libros para infantiles y las otras TIC (ternura, interés y cariños), Videoteca y Apps para maestros 3.0.
¿Por qué consideras el blog interesante en tu desarrollo profesional?
Este blog es interesante en nuestro desarrollo profesional por que combina las TIC con la Pedagogía siendo un blog con un amplio repertorio de recursos educativos tecnológicos.
elblogdemanuvelasco.com
¿Quién es el autor del blog?
Enrique Benimeli.
¿Cuál es su relación con la educación y las TIC?
Es profesor de la etapa de educación secundaria obligatoria, imparte la asignatura de Informática en inglés a los alumnos de 1º y 4º de ESO. Es coordinador TIC y responsable de la informática en el centro.
¿A quién va dirigido el blog?
A los docentes, las familias y niños.
¿Qué ofrece?
El blog ofrece actividades e información para padres, alumnos y docentes de cualquier tipo de asignatura en conjunto con las TIC.
¿Cuáles son los apartados fundamentales que recoge?
Inicio, educación y TIC, asignatura, informática y matemáticas.
¿Por qué consideras el blog interesante en tu desarrollo profesional?
El blog es interesante porque mezcla las TIC con todas las asignaturas que se imparten en la etapa educativa haciendo uso de las TAC.
esferatic.com
COMENTARIO GRUPAL
Hemos llegado al acuerdo que los dos mejores blogs que hemos trabajado son: "pensarlaescuela.com" y "elblogdemanuvelasco.com", Los autores, son docentes en la etapa de educación infantil, utilizan las TIC en sus clases y muchos de sus proyectos realizados en el aula, muestran los efectivos que son en el momento de enseñanza-aprendizaje. Todo lo que llevan a cabo lo proyectan en sus blogs, para poder facilitar el cómo practicar la enseñanza de las TIC en el aula, destinado a niños/as y otros profesores.
Comenzando por el "elblogdemanuvelasco.com", este blog tiene una cantidad de variedades y ofrece múltiples ideas, servicios y otros, sobre la educación y las TIC. Además, cuenta con acceso para poder comunicarte con él y ofrece sus redes sociales.
El otro blog elegido, "pensarlaescuela.com", da muchísimos consejos sobre la educación con las TIC para la familias y docentes y da posibilidad de debatir e intercambiar ideas acerca de la escuela. Su blog se centra sobre todo, en cómo enseñar y aprender, y juntar los conceptos de escuela y TIC. Como el autor anterior, también pone a disposición del visitante sus redes sociales para contactar o consultar las ideas expuestas.